Saludos a cuantos lectores me presten su atención.
Ante todo saludaros e indicaros que este blog es y será algo especial, algo diferente a los blogs típicos. De entrada, este post será muy diferente a todos los demás, porque en él pretendo explicar cuál será el contenido de los siguientes y su objetivo. De ahí que lo haya llamado ‘Blog 0’.
El título del Blog
‘El Hechizo de Caissa’ es muy revelador. Por una parte está Caissa, que como la mayoría de mis lectores conoceréis (y si no, para eso estamos, para explicarlo) es la diosa o musa de los ajedrecistas. Así que el núcleo de interés y la temática es muy evidente.
Sin embargo, este no será un blog de ajedrecistas al uso. De hecho ni siquiera será un blog de ajedrecistas en exclusividad aunque sí muy recomendables para ellos, porque para entender su contenido ni siquiera será necesario conocer el movimiento de las piezas del ajedrez. El quid de la cuestión está en el vocablo ‘Hechizo’. Porque de lo que escribiré será de la fascinación que el ajedrez me ha causado, de lo mucho que he disfrutado conociendo a
Caissa (en adelante la personificación de todas las maravillosas cualidades que ‘hechizan’ del juego del ajedrez) , y de mi experiencia en la elaboración de una obra que plasma todas estas sensaciones. Los ajedrecistas lo saben (¡lo viven!), y los que no lo son alguna vez han sentido un extraño magnetismo, una pulsión irrefrenable, al contemplar una partida de torneo, de café o al sentarse frente a un adversario separado por un tablero. Eso es el hechizo: una fuerza inexplicable que nos hace sentir la NECESIDAD de jugar. O al menos de presenciar una partida.
En este blog se narra de forma retrospectiva (de ahí lo de ‘Un camino de retorno’) mis experiencias en el mundo de las 64 casillas, pero no desde un punto de vista técnico (no encontraréis nada de eso), sino desde una perspectiva vivencial. Tan cerce anduve de la diosa Caissa, que caí en sus redes y ahora soy su esclavo. Muchos se acercan a ella por motivos puramente competitivos. Otros buscan integrarse, o relacionarse, o desarrollar sus capacidades imaginativas o de cálculo.
Yo me sentí tan fascinado por la diosa que escribí la novela ‘El Hechizo de Caissa’, de inminente publicación (probablemente junio de este año 2010). En este blog narro cómo llegué a este punto y todo el proceso de documentación de la novela (¡ingente material, descomunal esfuerzo!), mis peripecias, mis frustraciones, mis dudas y mis inquietudes.
Así pues, este será un blog en forma de relato retrospectivo, nada técnico, más literario que ajedrecístico, y os invito a visitarlo igual que os animo a leer la novela cuando se publique. Si previamente habéis seguido mis peripecias en este blog, la disfrutaréis más y la comprenderéis mejor. Anticipo, eso sí que la novela está ambientada en nuestro maravilloso microcosmos albinegro, que trata sobre el proceso de aprendizaje ajedrecístico de un muchacho, sobre la esencia ajedrecística y la forma de gozar del juego, y .., y de muchas otras cosas que más adelante trataremos.
Bienvenidos al Reino de Caissa.
Bienvenidos a ‘El hechizo de Caissa’.